Ventajas y desventajas de la magnetoterapia
La magnetoterapia es una técnica terapéutica que consiste en la aplicación de campos magnéticos artificiales sobre una zona aquejada o con disfunción del cuerpo.
  Dependiendo de cómo se produzcan las corrientes eléctricas la magnetoterapia se divide en dos tipos:
  - Imanterapia: las corrientes eléctricas son producidas por imanes naturales o artificiales.
  - Electromagnetoterapia: en este caso las corrientes eléctricas se producen a través de aparatos médicos para ese fin.
  
Ventajas de la magnetoterapia
Entre las principales ventajas que tiene la magnetoterapia se encuentran:
  - Estimula el metabolismo celular: favorece la multiplicación celular.
  - Estimulación de los músculos: estimula la musculatura así como las articulaciones.
  - Relajación muscular: mejora y relaja los músculos consiguiendo un efecto de relajación muscular.
  - Efecto antiinflamatorio: ayuda a eliminar del organismo los elementos derivados del proceso inflamatorio.
  - Efecto analgésico: se consigue un efecto analgésico gracias a la liberación de la compresión de los receptores sensitivos de la lesión.
  - Mejora el sueño: durante el tratamiento el paciente consigue conciliar mejor el sueño.
  - Tonificación muscular: aumenta la tonificación de los músculos del cuerpo.
  
Desventajas de la magnetoterapia
Entre las principales desventajas de la magnetoterapia se encuentran:
  - Prescripción médica: las aplicaciones de magnetoterapia deben de ser bajo la indicación de un médico.
  - Mujeres embarazadas: no es recomendable que las mujeres embarazadas se sometan a este tratamiento.
  - Lipotimias: en algunas ocasione pueden aparecer lipotimias durante el tratamiento por lo que no es recomendable para personas con hipotensión.
  - Sangrado: es posible que algunas personas experimenten un sangrado por lo que no es recomendable para mujeres que se encuentren en el periodo menstrual.
  - Hormigueo: algunas personas pueden experimentar un pequeño hormigueo en su cuerpo en una sesión de magnetoterapia.